Descubre trucos sencillos para optimizar tu ordenador en casa. Desde ajustes básicos hasta consejos sobre actualizaciones, mejora tu equipo sin grandes inversiones.
1. Limpia tu disco duro
Los archivos temporales, descargas y programas que ya no utilizas ocupan espacio innecesario en tu disco duro. Utiliza herramientas gratuitas como el Liberador de espacio en disco de Windows o programas como CCleaner para eliminar este contenido.
Además, organiza tus carpetas y elimina documentos duplicados o que ya no necesitas. Si tu disco duro tiene más del 80% de su capacidad llena, tu PC podría ralentizarse significativamente.
2. Desactiva programas innecesarios en el inicio
Muchos programas se inician automáticamente cuando enciendes tu ordenador, lo que puede hacer que el arranque sea más lento. Para desactivar estas aplicaciones:
- Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc).
- Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc).
- Ve a la pestaña Inicio.
- Desactiva los programas que no son esenciales.
Esto no solo mejorará el tiempo de inicio de tu PC, sino que también liberará recursos para que otras tareas funcionen más rápido.
3. Desfragmenta tu disco duro
Si tu PC utiliza un disco duro tradicional (HDD), la desfragmentación puede ayudar a organizar los datos y mejorar los tiempos de acceso.
Para desfragmentar tu disco:
- Busca «Optimizar unidades» en el menú de inicio.
- Selecciona tu unidad y haz clic en Optimizar.
Nota: Si tienes un SSD, este proceso no es necesario, ya que estos discos gestionan los datos de manera diferente.
4. Limpia tu disco duro
Los archivos temporales, descargas y programas que ya no utilizas ocupan espacio innecesario en tu disco duro. Utiliza herramientas gratuitas como el Liberador de espacio en disco de Windows o programas como CCleaner para eliminar este contenido.
Además, organiza tus carpetas y elimina documentos duplicados o que ya no necesitas. Si tu disco duro tiene más del 80% de su capacidad llena, tu PC podría ralentizarse significativamente.
5. Elimina el bloatware y malware
El bloatware (software preinstalado que no necesitas) y el malware (software malicioso) pueden ralentizar tu equipo significativamente. Utiliza un antivirus confiable para realizar un escaneo completo y eliminar cualquier amenaza. Además, desinstala programas que no utilices desde el panel de control o herramientas específicas.
6. Aumenta la memoria virtual y optimiza la configuración
Si tu PC sigue siendo lenta, puedes aumentar la memoria virtual. Esto permite que el sistema utilice parte de tu disco duro como RAM adicional. Para configurarlo.
- Ve a Configuración avanzada del sistema > Rendimiento > Configuración.
- En la pestaña Avanzado, ajusta la memoria virtual.
También puedes ajustar la configuración de rendimiento para priorizar velocidad en lugar de apariencia.